Programa Jornada clínica. TOC y EMDR
9:00-09:15 Presentación
09:15-10:45 Chus Taboada "Del miedo a la obsesión . 2 Historias de TOC"
10:45-11:00 Descanso
11:00-12:30 Marta Rivas Arroyo "Caso Clínico de TOC infantil"
12.30-12.45 Descanso
12:45-14:15 Masú Boticario Galavís "Un TOC en mi familia: un viaje desde el apego inseguro a la esperanza del cambio"
14:15-14:30 Cierre
14:30-15.20 Comida
15.25-15:30 Presentación
15:30-17:00 Javier Elcarte López “TOC refractario, con enfermedad de Lyme, autolesiones y pensamientos suicidas”
17.00-17:15 Descanso
17:15-18:15 Encarni Cabrera "Análisis de Caso, una línea de intervención práctica"
18:15 Cierre
_________________________________________________________________________________________________
ES IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE A ESTA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB. SI TIENES DUDAS, POR FAVOR CONTACTA A SECRETARIA@ASOCIACIONEMDR.ES
ESTA FORMACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE PARA VERSE EN DIFERIDO DURANTE 90 DÍAS. ES IMPORTANTE QUE TENGÁIS EN CUENTA QUE ALGUNOS VÍDEOS QUE LOS PONENTES COMPARTIRAN DURANTE LA FORMACIÓN EN DIRECTO NO SE GRABARAN.
LA PLATAFORMA QUE UTILIZAREMOS SERÁ ZOOM. ENVIAMOS EL EMAIL CON LOS ENLACES Y EL MATERIAL DEL CURSO CUANDO RECIBAMOS SU INSCRIPCIÓN E INGRESO, NO SE REALIZA AUTOMATICAMENTE.
Chus Taboada. Directora del gabinete de Psicología y Trauma. Especialista en psicoterapia
Miembro del grupo de Intervención en catástrofes y emergencias de Galicia
Consultora y Facilitadora EMDR de adultos Clínica y consultora en niños y adolescentes.
Certificada en terapia Sensoriomotriz..Ponente en varios congresos internacionales .
Autora del artículo : the first encounter with death.
A physical experience . Publicado en “European Journal of trauma & dissociation “ en 2020
Formadora con amplia experiencia en trauma, apego y duelo.
Javier Elcarte. Psicólogo y psicoterapeuta. Postgrado en Neuropsicología. Fundador y Director de Vitaliza Psicología de la Salud. Experto en trauma complejo y disociación. Especialista Europeo en Psicoterapia. Presidente durante 8 años y actualmente Vicepresidente de la Sociedad Española de Bio y Neurofeedback (SEBINE). Miembro de la ESTD (European Society for Trauma and Dissociation) Miembro de la ISRN (International Sociaty for Neurofeedback and Research). Miembro de la Asociación Española EMDR. Clínico, facilitador y consultor por EMDR Europa. Conferenciante y formador en trauma y disociación, en colaboración con instituciones públicas y privadas. Experto y formador en abordajes específicos como mindfulness y neurofeedback. En contacto con la meditación desde su juventud, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la incorporación del mindfulness al acto terapéutico.
Marta Rivas Arroyo Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla en 2012. Realizó el Máster Sanitario de Psicología Infantojuvenil por la Asociación Española Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC). En 2016 inicia su formación en EMDR y en 2019 es Clínico Adultos y N&A. Nivel 1 de Theraplay en 2020.
Especialidad en infantojuvenil, trabajando durante 11 años con dicha población, 8 de ellos en el Instituto Hispalense de Pediatría, con labores de coordinación de equipo y participación en sesiones clínicas en el hospital de Urgencias de Quirón Salud. Desde 2021 con consulta privada propia y actualmente en proceso de formación para ser Consultora infantojuvenil.
Encarnación Cabrera Molina cuenta con 25 años de experiencia como Psicóloga Sanitaria, es funcionaria de una administración pública, donde se encuentra en periodo de excedencia, realizando funciones en atención individual y social vinculadas a la prevención de la Salud Mental, en diferentes áreas, como Servicios Sociales, Infancia, Adolescencia, Gerontología, Familia, Violencia de Genero…
Lleva trabajado con Trastorno Obsesivo Compulsivo durante 17 años. Es en 2014 donde se dedica en exclusividad a trabajar con esta patología en la Asociación TOC Granada, ejerciendo como Psicóloga y Coordinadora durante cinco años.
Es Directora de dos centros Sanitarios en Granada, “Gabinete de Psicología, Encarni Cabrera” Directora Clínica de la Fundación Nacional para el TOC y Directora Clínica de la Asociación Nacional Planeta TOC.
Es Docente Asociada del doble Master en Habilitación Sanitaria y Especialización en Infancia y Adolescencia de la Universidad de Loyola (Sevilla). Igualmente fue docente de la Universidad de Villanueva (Madrid) hasta pandemia.
Ha realizado diferentes talleres y conferencias a nivel Nacional e Internacional con la Asociación Española de Psicología Conductual desde el 2015 a 2020, así como para otras Asociaciones o entidades como, Universidades (Villanueva, Camilo José Cela), Ateneo de Madrid, Universidad de Granada… como en Centros Docentes a nivel Internacional, Argentina, México.
Masú Boticario Galavís es la fundadora y directora de Masú – Small Things. Licenciada en Psicología (1991-1996) por la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó la especialidad de Psicología Clínica. Se doctora en Psicología por la UCM en 2015, obteniendo la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”. Desde 2004 trabaja como psicóloga clínica, primero en el Ayuntamiento de Madrid como responsable del Programa de Apoyo a Mujeres y Familias en Crisis Estructural en los Servicios Sociales de las Juntas Municipales de Salamanca y Arganzuela a través de Grupo Kratos entre 2004 y 2012. Igualmente desde 2008 está acreditada como Terapeuta Familiar por la FEATF y como Psicoterapeuta por la FEAP. Su formación en ambas áreas se desarrolla en la escuela acreditada IFFI de Madrid. Desde 1998 está vinculada al ámbito de la docencia, inicialmente como investigadora predoctoral en la UNED, profesora tutora y docente en los cursos de verano desde 2006 hasta 2016. Desde 2005 a 2010 es secretaria docente del Curso de Experto en Modelo Sistémico Relacional de la UCM. Desde 2015 es nombrada profesora
asociada en el Departamento de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia de la UCM, donde desarrolla actualmente sus tareas docentes y colabora en diversos cursos y másters: Máster en Tratamiento de la Ansiedad en la Universitat de Valencia, Máster de Terapia Familiar y de Pareja para Profesionales de la Salud de la UCM; Máster General Sanitario y Máster en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad Pontificia de Comillas. Asímismo, coordina el Programa de Apoyo Familiar del Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael. Es tutora de alumnos/as en prácticas en su consulta privada a través de
convenios con distintas universidades (actualmente UNED y UAM). Es miembro de la Asociación Madrileña de Terapia de Pareja, Familia y Otros Sistemas Humanos y de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y Estrés. Ha participado como miembro de su junta directiva en la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo. Ha colaborado en numerosos cursos, congresos y ponencias a nivel nacional e internacional. Es miembro del Equipo de Psicólogos de Cáritas Madrid, donde colabora activamente así como en el Centro de Orientación Familiar de la Parroquia San Germán (Madrid)."
Imprescindible haber realizado el Nivel I de EMDR
Precio del curso:
180.00 €
Precio del curso para socios:
30.00 €
1- Con tarjeta de crédito:
2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.