CURSO ONLINE. Protocolo EMDR-PRECI para experiencias adversas prolongadas individuales Volver

Contenidos y programa

¿Has estado intentando trabajar con pacientes que tiene años o décadas de trauma? 

¿Pacientes que aún se encuentra en una situación adversa/traumática? 

¿Pacientes que acuden a ti pocos días después de una experiencia traumática/adversa?

Con el Protocolo EMDR-PRECI podrás tratar con efectividad, eficiencia y seguridad pacientes con: 

Trauma reciente. 
Estrés traumático continuado. 
Experiencias adversas prolongadas.

El protocolo EMDR-PRECI fue desarrollado por el Dr. Nacho Jarero y la Professor Lucy Artigas, durante su trabajo de campo con sobrevivientes de desastres naturales o provocados por el hombre alrededor del mundo.

Este protocolo, con amplia evidencia científica, está especialmente diseñado para el tratamiento individual de experiencias adversas prolongadas ya sea recientes, presentes o pasadas.

Con el Protocolo EMDR-PRECI podrás tratar pacientes con décadas de experiencias adversas/traumáticas en días en vez de años. Podrás prevenir que tus pacientes desarrollen TEPT o TEPT complejo después de una experiencia traumática, y podrás ayudar a que tus pacientes que están viviendo una experiencia adversa prolongada puedan afrontarla desde sus redes de memoria adaptativas.

OBJETIVOS

1. Explicar la teoría que soporta el protocolo EMDR-PRECI. 

2. Identificar las fases del Protocolo EMDR-PRECI. 

3. Aplicar el Protocolo EMDR-PRECI a pacientes.

 

Es imprescindible inscribirse a esta formación a través de la web. Si tienes dudas, por favor, contacta a secretaria@asociacionemdr.es

Este curso quedará grabado para verse en diferido.

Ponentes

Ignacio (Nacho) Jarero, Ph.D., ED, D., es el pionero mundial en el empleo de la Terapia EMDR en formato grupal, administrada tanto en persona como de forma remota/online, la intervención remota/online con protocolos basados en el modelo del Sistema de Procesamiento de la Información a Estados Adaptativos (SPIA/PAI) y las Intervenciones Psicosociales Avanzadas para Población Expuesta al Trauma basadas en el modelo del SPIA/PAI.

Por sus servicios humanitarios alrededor del mundo con más de 200 intervenciones de campo trabajando en los peores escenarios, él ha recibido el Premio Francine Shapiro, el Premio al Liderazgo en la Respuesta Internacional en Crisis, y el Premio a la Trayectoria en el Campo del Psicotrauma.

Como Investigador Senior, recibió el Premio a la Investigación Sobresaliente de la EMDR International Association (EMDRIA), y fue fundamental para que la Sociedad Internacional de Estudios de Estrés Traumático (ISTSS) concluyera que la terapia EMDR es un tratamiento basado en evidencia para el trastorno de estrés agudo. Está en el top 5% de los investigadores más leídos del mundo que son miembros de Research Gate, una organización que reúne a más de 20 millones de investigadores de todas las áreas del conocimiento humano.

Es Miembro Fundador del Consejo de Académicos para el Proyecto del Futuro de la Terapia EMDR, Grupo de Investigadores. Miembro activo del Grupo de Investigación de la ISTSS. Editor Asociado del Frontiers in Public Health Journal. Revisor del Journal of EMDR Practice and Research, de Elsevier Journals, de Frontiers in Psychology y Frontiers in Psychiatry Journals.

Es Entrenador de Entrenadores Senior y Advance Specialty Trainer del Instituto EMDR de los Estados Unidos, Certificado como Experto en Salud Mental a Distancia, y ha conducido seminarios y talleres alrededor del mundo con participantes de más de 80 países diferentes.

Es co-author del EMDR Protocol for Recent Critical Incidents and Ongoing Traumatic Stress (EMDR-PRECI)©, del Protocol for Paraprofessionals use (PROPARA) ©de los Protocolos de Tratamiento Acute Stress Syndrome Stabilization (ASSYST) © y del EMDR Integrative Group Treatment Protocol (EMDR-IGTP) © que se ha empleado en todo el mundo con miles de sobrevivientes de desastres naturales o provocados por el hombre y poblaciones con experiencias adversas prolongadas recientes, presentes o pasadas.

Por favor siga el link para ver la Bibliografía de estos protocolos https://tinyurl.com/2k6gt85z

Requisitos

Haber realizado el Nivel I de EMDR.

Fecha

8 y 9 Julio

Horas Lectivas

6

Horario

De 17:00 a 20:30 ambos días

Lugar

Online
.
. .
.

Precios

Precio del curso:

225.00 €

Precio del curso para socios:

75.00 €

Formas de Pago



1- Con tarjeta de crédito:

2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.

Pago Total:

225.00 € Inscripción

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

emdr-es.org
Cookies técnicas y funcionales

Google (nuevo)

Google Maps (nuevo)

Guardar configuración