Terapia sexual con EMDR. La capa más profunda de la personalidad Volver

Contenidos y programa

Las disfunciones sexuales tienen una alta prevalencia en la población, pero son un problema
silenciado. Muchos de los problemas y de las rupturas de pareja esconden en su base carencias
sexuales. A nivel individual, es imposible alcanzar un completo bienestar psicológico sin desarrollar
plenamente la sexualidad. Cuando un paciente se vuelve sexualmente asertivo, esto incrementa su
asertividad en otros ámbitos. A pesar de esto, la sexualidad es habitualmente ignorada en las
terapias psicológicas.

La presencia de un trastorno sexual nos habla de un malestar psicológico subyacente: una
relación conflictiva con el placer, un excesivo autocontrol, miedo a fallar, autoexigencia, un impulso
de autoafirmación poco desarrollado, miedo, inseguridad, falta de autoestima...

El curso ofrece herramientas prácticas para el tratamiento con EMDR de las disfunciones
sexuales más frecuentes y una comprensión de los aspectos psicológicos que las producen. Se
aportan numerosos materiales, plantillas y folletos para facilitar la labor del terapeuta.

VIERNES 29 de noviembre.
9:00-13:30h. Dinámicas internas del Impulso Sexual Humano. Cómo abordar el contexto de pareja.
Terapia de los trastornos sexuales y de la sexualidad. Represión y sobrepresión. Instalación de
Recursos Sexuales. Métodos de evaluación en los Trastornos Sexuales.
15:00h-19:30h. DESEO SEXUAL HIPOACTIVO. TRASTORNO DE LA EXCITACIÓN. ANORGASMIA.
Causas y mantenimiento. Características de personalidad y conflictos intrapsíquicos. Psicoeducación.
Dianas más frecuentes. Aspectos a tener en cuenta durante la desensibilización y examen corporal.
Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Casos clínicos.

SABADO 30 de noviembre.
9:30-14h. EYACULACIÓN PRECOZ. Causas y mantenimiento. Características de personalidad y
conflictos intrapsíquicos. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Aspectos a tener en cuenta durante
la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Caso
clínico.
16:00h-20:30h. TRASTORNO ERÉCTIL. Causas y mantenimiento. Características de personalidad y
conflictos intrapsíquicos. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Aspectos a tener en cuenta durante
la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Caso
Clínico.

DOMINGO 1 de diciembre.
9:20-14h. DISPAREUNIA. VAGINISMO. AVERSIÓN AL SEXO. Causas y mantenimiento. Características
de personalidad y conflictos intrapsíquicos. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Aspectos a tener
en cuenta durante la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más
frecuentes. Caso clínico.

Es imprescindible inscribirse a esta formación a través de la web. Si tienes dudas, por favor contacta a secretaria@asociacionemdr.es
Una vez inscrito, en un plazo de 24 a 48 horas laborables, te enviaremos un correo con el enlace y el material del curso. La plataforma que utilizamos es Zoom.

Ponentes

Aránzazu García da Silva. Psicóloga y Sexóloga. Se dedica al tratamiento de Trastornos
Sexuales desde el 2005, actualmente en Intimae Centro de Sexología y Psicología, en Vigo.
Imparte talleres grupales de psicoterapia y sexualidad desde el 2006. Se dedica al
tratamiento del TEPT en accidentes laborales en Mutua Universal desde el 2004.
Formadora en el 2014 y 2017 del programa MIR de Medicina Laboral. Colabora en la radio
Emedia.Gal, en el programa Quen Anda Ahí de la TVG y en el semanario de la Voz de
Galicia. Ha impartido numerosos cursos, talleres vivenciales y ponencias para diferentes
asociaciones, congresos y jornadas. Los últimos 12 años se ha dedicado a desarrollar la
aplicación del EMDR a la terapia sexual.

Requisitos

Nivel I EMDR.
Para aquellos que no estén familiarizados con la terapia sexual, es necesaria la lectura del libro Manual Ilustrado de Terapia Sexual, de Helen S. Kaplan. Es un libro corto y de rápida lectura, que describe las técnicas de terapia sexual clásica y que facilita la asimilación de los contenidos del curso a quienes no trabajan ya con terapia sexual.

Fecha Finalización

01/12/2025

Horas Lectivas

20

Precios

Precio del curso:

240.00 €

Precio del curso para socios:

90.00 €

Formas de Pago



1- Con tarjeta de crédito:

2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.

Pago Total:

240.00 € Inscripción

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

emdr-es.org
Cookies técnicas y funcionales

Google (nuevo)

Guardar configuración