¿Es la adicción una elección? Volver

Contenidos y programa

¿Es la adicción una elección? 

Ver la persona con problema de adicciones, pero, ante todo, ver a la persona. Entender la relación entre trauma temprano y conductas adictivas, funcionando estas como elemento regulador y desregulador de la persona.

Atender al paciente desregulado o desconectado: facilitando la conexión.

1. Qué entendemos por adicción.  Adicciones a sustancias (alcohol, cocaína, cánnabis…) y adicciones comportamentales (redes sociales, ludopatía, trabajo…)

2. El Estrés, las hormonas y neurotrasmisores relacionados.

3. Explorando el Trauma; la pérdida de conexión. La investigación ACEs: las experiencias adversas en la infancia y la salud física y mental.

4. El Apego.

a. La mirada incondicional como alimento regulador del niño. Factores de protección.

b. Apego evitativo, ansioso y desorganizado como factores de riesgo en los procesos adictivos.

5. ¿Es la adicción una elección o una enfermedad?

6. Tendiendo al apego seguro en terapia: La conexión.

a. El acuerdo terapéutico: Trabajo con el yo adulto.

b. Materiales.

c. Trabajo multidisciplinar.

d. Modelo de intervención “Ara” en adicciones y trauma. Atravesando el vacío.

7. Protocolos para el abordaje de los procesos adictivos desde EMDR.

8. Casos prácticos.

 

Es imprescindible inscribirse a esta formación a través de la web. Si tienes dudas, por favor contacta a secretaria@asociacionemdr.es
Esta formación estará disponible para verse en diferido hasta el 22 de diciembre de 2024. 
Una vez inscrito, en un plazo de 24/48 horas laborables, te enviaremos un correo con el enlace y el material del curso.

Ponentes

 MIGUEL FÚSTER ALMARCHE

  • Clínico y Consultor EMDR.
  • Trabaja en el área de las Conductas Adictivas de manera ambulatoria desde que inició su trabajo en CIDAI Psicología Clínica en el año 1997.
  • La intervención abarca la terapia individual, familiar y grupal, tanto para las personas consumidoras o con algún tipo de adicción comportamental, como para los familiares que acuden a consulta.
  • El tipo de trabajo que realiza incluye tratamiento en adicciones a sustancias (alcohol, cocaína, cannabis…) así como comportamentales (ludopatía, trabajo, internet, video juegos, redes sociales…).
  • Trabajó en la Clínica Quirón atendiendo los casos relacionados con Adolescencia y con Conductas Adictivas desde el año 1998 hasta 2002. 
  • Realiza supervisiones de casos y formación sobre trauma y adicciones.
  • Realiza formación en adicciones y trauma en el Centro “Integra Terapia” de Madrid en febrero de 2020.
  • Realiza formación en adicciones y trauma en el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones de Huelva a profesionales del área de drogodependencias (médicos, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales) en febrero de 2021.
  • Imparte ponencia sobre la relación del trauma con las conductas adictivas en la adolescencia en las IV Jornadas Atlas- Afada en noviembre de 2021.
  • Realiza formación en adicciones y trauma en el Centro “Cidai Psicología Clínica” en Valencia en diciembre de 2021.
  • Realiza formación en adicciones y trauma en el centro “Integra Terapia” en Madrid en enero de 2022.
  • Realiza presentación de caso único sobre adicciones y trauma en la Asociación EMDR España en enero de 2022.
  • Realiza formación en adicciones y trauma en el Centro “Cidai Psicología Clínica” en Valencia en diciembre de 2021.
  • Ha sido miembro de SOCIDROGALCOHOL y actualmente es miembro de la Asociación EMDR España colaborando activamente en la relación del trauma y las conductas adictivas.

Requisitos

Haber realizado el Nivel II EMDR.

Fecha Finalización

22/12/2025

Horas Lectivas

16

Precios

Precio del curso:

240.00 €

Precio del curso para socios:

90.00 €

Formas de Pago



1- Con tarjeta de crédito:

2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.

Pago Total:

240.00 € Inscripción

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

emdr-es.org
Cookies técnicas y funcionales

Google (nuevo)

Guardar configuración