Se pondrá un transporte desde el aeropuerto de Sevilla, saliendo el miércoles a las 9 pm y partiendo de Huelva el domingo a las 14.30
Trabajar con EMDR implica acompañar a las personas con las que trabajamos en un viaje a través del dolor. En este viaje, los terapeutas se ven expuestos a contenidos emocionales de alta intensidad, que implican un cierto riesgo de traumatización vicaria. El autocuidado de los terapeutas es el primer objetivo de este taller.
Además, el trauma de consecuencias más graves es el interpersonal, sobre todo el asociado a las figuras de apego primarias o relaciones importantes. Este tipo de traumatización da lugar a problemas en la forma de vinculación, en la capacidad de confiar, de mostrar la intimidad y de establecer una relación de cooperación con el terapeuta. Muchas de las patologías del vínculo se verán reflejadas en la terapia y el funcionamiento de la díada paciente-terapeuta. La comprensión de estas situaciones relacionales es fundamental para que la terapia progrese, y en algunos casos supone el elemento más complejo a trabajar.
Por último, el terapeuta es un participante activo en el proceso del paciente. El estilo de apego del terapeuta, su propia historia traumática y vincular, puede influir en cómo se configura la relación terapéutica. Es fundamental que los profesionales tomen conciencia de qué conexiones se les activan con sus pacientes y que trabajen las experiencias propias que puedan ser un obstáculo tanto para el progreso de la terapia como para su propia evolución como terapeutas.
Este taller tendrá un importante componente de trabajo personal. Se incluirán algunos elementos teóricos, pero éstos supondrán menos de un 25% del taller. Los participantes han de estar dispuestos a trabajar sus propias experiencias, al nivel de profundidad que sea necesario, en este contexto, para que el taller resulte productivo y beneficioso para ellos.
Programa teórico
La relación terapéutica en el trauma
Pacientes complejos, reacciones complejas
Navegar en la contradicción y la incertidumbre
Traumatización vicaria en el trabajo con EMDR
Recursos y bloqueos en el trabajo terapéutico
Encontrando nuestro estilo terapéutico
Lectura recomendada: El trauma y la lucha por abrirse. Robert Muller. Ed. Desclee de Brouwer
Anabel Gonzalez
Para acceder a esta formación es imprescindible ser clínico o consultor EMDR.
De no cubrirse las plazas se incluirán a personas con nivel II y formación avanzada en apego y disociación.
Plazas limitadas: 30 participantes
Precio del curso:
230.00 €
Precio del curso para socios:
80.00 €
1- Con tarjeta de crédito:
2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.