Tratamiento de los trastornos sexuales con EMDR. La capa más profunda de la personalidad. Volver

Contenidos y programa

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS SEXUALES CON EMDR. La capa más profunda de la personalidad.

Las disfunciones sexuales tienen una alta prevalencia en la población, pero son un problema silenciado. Muchos de los problemas y de las rupturas de pareja esconden en su base carencias sexuales. A nivel individual, es imposible alcanzar un completo bienestar psicológico sin desarrollar plenamente la sexualidad. Cuando un paciente se vuelve sexualmente asertivo, esto incrementa su asertividad en otros ámbitos. A pesar de esto, la sexualidad es habitualmente ignorada en las terapias psicológicas.

 La presencia de un trastorno sexual nos habla de un malestar psicológico subyacente: una relación conflictiva con el placer, un excesivo autocontrol, miedo a fallar, autoexigencia, un impulso de autoafirmación poco desarrollado, miedo, inseguridad, falta de autoestima... 

El curso ofrece herramientas prácticas para el tratamiento con EMDR de las disfunciones sexuales más frecuentes  y una comprensión de los aspectos psicológicos que las producen. Se aportan numerosos materiales, plantillas y folletos para facilitar la labor del terapeuta.

 

VIERNES

 Disfunciones sexuales más frecuentes. Cómo abordar el contexto de pareja. Niveles de la terapia sexual. Represión y sobrepresión.

Dinámicas internas del Impulso Sexual Humano. Comprender la pugna entre fidelidad e infidelidad. Instalación de Recursos Sexuales. Métodos de evaluación en los Trastornos Sexuales.

14:00-16:00 Comida

Deseo sexual hipoactivo. Trastorno de la excitación. Anorgasmia. Causas y mantenimiento. Características de personalidad y conflictos intrapsíquicos. Vivencia de la pareja. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Recursos más eficaces. 

Deseo sexual hipoactivo. Trastorno de la excitación. Anorgasmia. Aspectos a tener en cuenta durante la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Técnicas de Terapia Sexual. Resistencias a la terapia más frecuentes. Casos clínicos y ejemplos de intervención.

 

SÁBADO

 Eyaculación precoz. Causas y mantenimiento. Características de personalidad y conflictos intrapsíquicos. Vivencia de la pareja. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Recursos más eficaces. 

Eyaculación precoz. Aspectos a tener en cuenta durante la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Técnicas de Terapia Sexual. Resistencias a la terapia más frecuentes. Casos clínicos y ejemplos de intervención.

14:00-16:00 Comida

Trastorno eréctil. Causas y mantenimiento. Características de personalidad y conflictos intrapsíquicos. Vivencia de la pareja. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Recursos más eficaces. 

Trastorno eréctil. Aspectos a tener en cuenta durante la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Técnicas de Terapia Sexual. Resistencias a la terapia más frecuentes. Casos clínicos y ejemplos de intervención.

DOMINGO

Dispareunia. Vaginismo. Aversión al sexo. Causas y mantenimiento. Características de personalidad y conflictos intrapsíquicos. Vivencia de la pareja. Psicoeducación. Dianas más frecuentes. Recursos más eficaces. 

Dispareunia. Vaginismo. Aversión al sexo. Aspectos a tener en cuenta durante la desensibilización y examen corporal. Cogniciones negativas y positivas más frecuentes. Técnicas de Terapia Sexual. Resistencias a la terapia más frecuentes. Casos clínicos y ejemplos de intervención.

ES IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE A ESTA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB. SI TIENES DUDAS, POR FAVOR CONTACTA A SECRETARIA@ASOCIACIONEMDR.ES.  UNA VEZ INSCRITO, EN 24/48 HORAS, RECIBIRÁ UN EMAIL CON LOS ENLACES Y MATERIAL DEL CURSO.

ESTA FORMACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE PARA VERSE EN DIFERIDO HASTA EL 26 DE MAYO DE 2023. 

Ponentes

Aránzazu García da Silva

FORMACIÓN ACADÉMICA
● Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela.
● Master en Sexología por la Universidad de Alcalá de Henares. Titulada en
Educación Sexual y Terapeuta y Asesor Sexual, ambos por el Instituto de Ciencias
Sexológicas de Madrid.
● Formación en Terapia Gestalt.
● Clínico EMDR.


EXPERIENCIA PROFESIONAL
● PSA Peugeot Citroen. Trabajo como psicóloga en el Servicio Médico del
2004-2020. Realización de terapias y evaluaciones. Gestión del programa de
tabaquismo y del Programa de Bienestar. Supervisión de becarias de psicología.
● Simultáneamente, trabajo como psicóloga y sexóloga, desde el 2005 en consulta
privada y desde el 2009 en la Clínica Vida.
● Simultáneamente, trabajo como psicóloga en Mutua Universal. Realización de
terapias a los pacientes de accidente laboral: estrés postraumático por agresiones,
atracos o accidentes graves (amputaciones, por ejemplo) en el puesto de trabajo.
Evaluaciones y peritajes para Incapacidades Permanentes y Transitorias en
pacientes de salud mental. Asistencia a juicios. Formación a médicos generales.
● Simultáneamente, dirijo grupos de terapia desde el 2006.
● Formación a médicos MIR de la especialidad de Medicina del Trabajo, 2014-2017.
● Ponencia en el Congreso Español de Sexología del 2010: Programa de Educación
Sexual en Esclerosis Múltiple.
● Primer Premio a la Mejor Comunicación Libre, en las Jornadas Gallegas de
Psicología Clínica del 2014: Aplicación práctica de la técnica de Focalización
Sensorial, variantes de esta y otra técnicas innovadoras en el tratamiento del Deseo
Sexual Hipoactivo y del Trastorno por Aversión al Sexo.
● Tutora de prácticas de la UNED, curso 2020-2021.
● Creadora del Taller Práctico de Erótica para Parejas: “Sensibilidad”.
● Colaboro con frecuencia con los medios de comunicación, prensa y televisión, en
especial con el semanario de La Voz de Galicia y con el programa Quen Anda Aí
de la TVGA.
● Miembro de la Sociedad Galega de Sexología.

 

ES IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE A ESTA FORMACIÓN A TRAVÉS DE LA WEB. SI TIENES DUDAS, POR FAVOR CONTACTA A SECRETARIA@ASOCIACIONEMDR.ES

 

Requisitos

Haber completado el Nivel I EMDR

Fecha Finalización

15/09/2023

Horas Lectivas

20

Precios

Precio del curso:

230.00 €

Precio del curso para socios:

80.00 €

Formas de Pago



1- Con tarjeta de crédito:

2- Por transferencia bancaria: realizar el pago en la cuenta indicada. Una vez recibamos el dinero en la cuenta de la Asociación, le enviaremos la factura.

Pago Total:

230.00 € Inscripción