29/07/2022 0:00:00

Queridas y queridos colegas:
En nombre del Comité Organizador, me complace y honra invitarlos a participar en el I Congreso Argentino EMDR: Pasado-Presente-Futuro que se desarrollará entre el 7 y 9 de octubre de 2022 organizado por EMDR Iberoamérica Argentina.
A pesar de nuestros deseos de compartir presencialmente con ustedes, dada la actual pandemia decidimos realizar el congreso de manera online. Nos impedirá tomarnos un café juntos pero nos posibilitará, de la mano de los excelentes expositores nacionales e internacionales invitados, la actualización y el intercambio sobre los avances en la terapia EMDR.
Agradecemos a nuestras y nuestros expositores su entusiasta contribución para que este congreso pueda realizarse.
Los invitamos a participar activamente durante los talleres pre-congreso y las conferencias a través de sus preguntas ya que las mismas nos enriquecen a todas y todos.
Esperamos que cada uno de ustedes, miembros de la comunidad EMDR del mundo, puedan sumarse a nuestra propuesta que realizamos por primera vez en nuestro país.
Cordiales saludos.

Lic. Susana Bálsamo
Presidenta Comité Organizador
I Congreso Argentino EMDR

 

OBJETIVOS DEL CONGRESO

  1. Afianzar la red latinoamericana y del caribe de profesionales de salud mental dedicados al tratamiento del trauma y la terapia EMDR a través de lazos de cooperación mutua e intercambio de experiencias de aplicación en poblaciones diversas.
  2. Promover los estándares de excelencia, establecidos por la Alianza EMDR Latinoamérica y Caribe en la región en materia de desarrollo del modelo terapéutico EMDR.
  3. Presentar los resultados de las nuevas investigaciones sobre trauma y EMDR de referentes internacionales en temáticas específicas.
  4. Patrocinar investigaciones vinculadas a la práctica de la psicoterapia EMDR a través la premiación y difusión internacional de las mismas.
  5. Socializar trabajos científicos sobre tratamientos desde el modelo EMDR analizando sus alcances en el logro de una mayor eficacia en la asistencia a niños/as, adolescencias y adultos en contextos locales.
  6. Incentivar el desarrollo de habilidades de la práctica profesional con EMDR y su comunicación científica para el crecimiento colectivo en terapéutica del trauma.

 

Puedes encontrar más información en este enlace: https://congresoemdr2022.com.ar/programa2022.php